En Facility Venezuela nuestro objetivo principal consiste en brindar efectivas soluciones a nuestros clientes, a través de la aplicación de varias categorías de servicios para diferentes tipos de lugares que necesiten de una renovación, remodelación o simplemente actualización. Por ello queremos ofrecer nuestro servicio de elaboracón de Pisos de Microcemento.
En este segmento, si tienes preguntas acerca del revestimiento de microcemento, uno de los revestimiento de paredes y pisos más buscados en el mercado de remodelación de espacios, te ayudamos a resolverlas.
A continuación, encontrará preguntas y respuestas de interés sobre los pisos de microcemento, como lo son sus ventajas, desventajas, cuál color es mejor, como convinar con el color de pintura de paredes, entre otras. Esperemos que disfrute de nuestra guía informativa y pueda prepararse ante su pronta renovación de suelos.
- Toda la información e imágenes que se muestran en esta ficha son productos de nuestros trabajos.
- NO USAMOS NI RECOMENDAMOS USAR PRODUCTOS CUYAS MARCAS NO HAYAN SIDO CERTIFICADAS NI AVALADAS EN LA INDUSTRIA, SIN GARANTÍAS DE SU EFICACIA DESPUÉS DE APLICADOS.
Preguntas Frecuentes de Pisos de Microcemento
¿Qué son los pisos de microcemento?
Los pisos de microcemento se reconocen principalmente por ser un revestimiento delgado pero de gran durabilidad y atractivo al momento de combinarlo; también pueden conocerse por los siguientes nombres: piso de cemento alisado, pisos de microconcreto o pisos de cemento pulido.
¿Cuál es la composición del revestimiento de microcemento y como se comporta en paredes y pisos?
Entre su composición, en el microcemento se encuentra un porcentaje de áridos de grano diminutos, resinas poliméricas, componentes cementosos y pigmentos para aportar color. La unión de estos elementos le permite tener un comportamiento plástico a la parte cementosa del piso. En resumen, esta composición lo vuelven un producto final más elástico, persistente a la presentación de fisuras, en consecuencia, de los movimientos que pueda tener el piso inferior o base.
¿Los pisos de microcemento alisado tienen colores?
Sí, los pisos de microcemento alisado se pueden generar en colores que se adaptan a una gama amplia y de su preferencia, los que destacan son principalmente los colores tierra, tonos azules y tonos grises.
Piso microcemento blanco versus Piso microcemento negro... ¿Cuál color es mejor?
Bien, siempre debe tener en cuenta cuál es su objetivo a cumplir con la renovación del suelo y el espacio disponible del lugar. Desde un ángulo, si la renovación se realizará en una estancia grande, es un beneficio escoger el color negro u oscuro, ya que este color asciende los niveles de elegancia, glamur y genera un impacto visual en relación al espacio. Desde otro ángulo, si es un ambiente reducido, escoger un color blanco o claro va a colaborar en el reflejo de la luz natural, gracias a esto, el ambiente dará una impresión de contar con más amplitud de lo que en realidad tiene.
¿Cuántos diseños de pisos con microcemento puedo hacer?
Cuando nos contacte para la remodelación de interiores, le recomendamos tener a la mano en su imágenes de pisos de microcemento ideal para usted; también, puede encontrar diseños con apariencia áspera, de humo, medias, con gotas de agua, finas, entre otros. A la vez, puede escoger entre aquellos con acabados mate, abrillantados o satinados o simplemente liso.
Para el mantenimiento, ¿es importante la cera para pisos de microcemento?
Opinamos que la cera sí es importante en el mantenimiento de los pisos de microcemento, puesto que ayuda a un acabado impecable. Para la aplicación de la cera, procure que el piso de microcemento se encuentre seco y limpio en primer lugar.
Quiero revestir el suelo de un espacio exterior de mi casa, ¿puedo hacerlo con piso de microcemento?
Sí, no hay ningún problema en usar pisos de microcemento para exterior. Le recomendamos considerar que el piso tenga un acabado final antideslizante, para evitar accidentes.
Pasos para la aplicación de pisos de microcemento.
Si ha escogido los pisos de microcemento para la renovación de los pisos de tu casa, oficina o local, te podemos decir que has hecho una excelente elección. A continuación, le indicamos paso por paso la aplicación de microcemento en pisos:
- Con un rodillo, inicie a esparcir lo que se conoce como base superficial de imprimación (producto que se encarga de aportar apoyo previo para que el piso base tenga una mejor cohesión), ya que, en algunos casos, el piso base puede ser poco poroso o demasiado liso.
- En segundo lugar, necesita una paleta metálica para nivelar la superficie con una primera capa de pasta o pastina, conocida como primera capa base.
- Encima de la capa anterior, coloque una malla de refuerzo para conseguir aún más resistencia.
- Ahora, cubra la malla con una segunda capa de pasta. Se convertirá en la base definitiva para la instalación del piso nuevo.
- Proceda a instalar los pisos con microcemento, pisos de microcemento alisado o pisos de microcemento pulido (considere que los dos últimos mencionados requieren juntas de dilatación), del color que más prefiera.
- Finalizar la renovación utilizando un rodillo para aplicar un sellador protector e impermeable.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los pisos de microcemento?
Con gusto, le invitamos a conocer de forma concisa las ventajas y desventajas de esta clase de piso:
Ventajas de los Pisos de Microcemento
- Es continuo y uniforme, sin necesidad de baldosas, boquillas o juntas.
- Excelente para renovar espacios grandes, puesto que no necesita levantar o retirar el piso base para su instalación.
- Grosor delgado que se adapta a cualquier piso base, pasa fácilmente por debajo de puertas.
- Resistente al fuego en caso de presentarse incendios.
- Adecuado para renovar cualquier ambiente, se fija con relativa rapidez y facilidad.
- Alta resistencia a la abrasión y al desgaste con el paso del tiempo.
- No necesita de cuidados especializados, solo simples procesos de mantenimiento.
- Se pueden generar revestimientos en microcemento con variedad de colores, texturas y acabados.
- Buena opción para ser usados en interiores y en exteriores, gracias a sus componentes que lo hacen ser más resistente.
- Las instalaciones con pisos de microcemento gozan de suelos más duraderos y resistentes al paso del tiempo.
Desventajas de los Pisos de Microcemento
- El piso de microcemento pulido o piso de microcemento alisado si requiere juntas de dilatación.
- La aplicación necesita días y cuidados para el secado de las capas.
- Propenso a rayones causados por objetos punzantes, ¡cuidado con eso! Le recomendamos que forre con fieltro las patas de sillas, mesas, muebles, etc.
- Proceso costoso, aunque sin duda es competitivo con otros revestimientos.
- No transmite calor, si camina descalzo puede llegar a ser un poco incómodo por el frio.
- Si el sustrato o superficie base tiene demasiados movimientos o imperfecciones, es probable que el piso de microcemento refleje las fisuras, ¡nivele el piso base para evitarlo!
- No puede ser reparado por partes cuando ocurra algún accidente o imperfección seria, debe ser reparado por completo desde cero, a menos que sea haya hecho por paños y si se pueda reparar ese paño en específico.
Pisos de Cemento
Con las mejores marcas en nuestras soluciones


