Pisos de Vinil Hospitalario

¿Tiene alguna pregunta sobre el servicio de Pisos de Vinil Hospitalario?

Información de Contacto

Servicio de Pisos de Vinil Hospitalario

Pisos de vinil hospitalario diseñados para garantizar máxima higiene, seguridad y resistencia en hospitales, clínicas y centros de salud. Su superficie continua -sin uniones- minimiza la acumulación de bacterias y facilita la limpieza, reduciendo el riesgo de infecciones.

✔️ Material 100% higiénico y antibacteriano
✔️ Superficie sin uniones visibles para mayor seguridad
✔️ Resistente a químicos y fácil de limpiar
✔️ Antideslizante, ideal para zonas de alto tráfico
✔️ Uso especializado en quirófanos y áreas que requieren disipación de electricidad estática
✔️ Disponibles en múltiples colores y texturas para consultorios, pasillos, habitaciones y otras áreas médicas

📞 Solicita tu cotización y recibe asesoría especializada para tu proyecto.

Los pisos de vinil hospitalario cumplen con los más altos estándares de seguridad e higiene exigidos en centros de salud. Su diseño continuo minimiza la acumulación de bacterias y facilita la desinfección, asegurando un ambiente libre de contaminantes. Además, están fabricados con materiales resistentes a químicos y agentes de limpieza hospitalaria, garantizando su durabilidad sin comprometer la seguridad del entorno. 

🔍 ¿Por qué elegir pisos de vinil hospitalario sobre otros materiales?

CaracterísticaPisos Vinílicos HospitalariosPisos EpóxicosPorcelanatoMadera
Cumplimiento de Normativas Hospitalarias✅ Sí✅ Sí❌ No❌ No
Para uso sanitario u hospitalario✅ Sí, Altamente recomendada✅ Sí, pero pierde cualidades estéticas rápidamente❌ No❌ No
Superficie sin Uniones✅ Sí✅ Sí❌ No❌ No
Resistencia a Químicos y Agentes de Limpieza✅ Alta✅ Alta✅ Media❌ Baja
Antideslizante✅ Sí✅ Sí (Con tratamiento específico de arena sílice)❌ No (Puede ser resbaloso cuando está mojado)❌ No
Facilidad de Instalación✅ Tecnificada para ser rápida❌ Larga y muy tecnificada (Requiere varias capas y secado)❌ Lenta y requiere adhesivos❌ Larga y costosa
Mantenimiento✅ Bajo (Limpieza con agua y desinfectante medio)✅ Bajo (Resistente a químicos)✅ Medio (Requiere productos específicos)❌ Alto (Barnizado, pulido frecuente)
Resistencia al Tráfico✅ Alto✅ Alto✅ Medio❌ Medio
Tiempo de Secado o Uso Inmediato✅ Inmediato tras instalación❌ Requiere 3-7 días de curado❌ Puede tardar días en fraguar❌ Puede tardar semanas con barnizado
Resistencia a Impactos✅ Alta✅ Alta✅ Media❌ Baja
Costo💲 Medio💲💲 Alto💲💲 Medio💲💲💲 Alto

Instalación de Pisos Hospitalarios en Venezuela

🗣 Lo que dicen nuestros clientes

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ “Optamos por pisos de vinil hospitalario en nuestra clínica y fue la mejor decisión. La limpieza es mucho más fácil y la superficie es completamente segura para nuestros pacientes.”Dra. Carolina Méndez, Directora Clínica

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ “Como administrador hospitalario, buscábamos un material que cumpliera con las normativas sanitarias y fuera duradero. Facility Venezuela nos brindó una solución impecable con pisos de vinil hospitalario de alta calidad.”Luis Rodríguez, Administrador

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ “La resistencia de estos pisos ha superado nuestras expectativas. Son cómodos, fáciles de mantener y reducen la acumulación de bacterias en nuestras áreas médicas.”María Suárez, Gerente de Infraestructura en Centro APS

📞 ¿Quieres ver más casos de éxito? Escríbenos y te enviamos imágenes de nuestras instalaciones recientes.

Preguntas Frecuentes de Pisos de Vinil Hospitalario

El vinil conductivo es un revestimiento vinílico también conocido como piso conductivo hospitalario, y es técnicamente particular tanto el vinil como su instalación y es altamente recomendable en las salas de procedimientos quirúrgicos ya que controla y disipa las descargas electrostáticas.

Como características más resaltantes están: los pisos de vinil hospitalarios no poseen juntas como los revestimientos cerámicos lo que evita acumulación de bacterias, fluidos y suciedad. Una vez lista la superficie los tiempos de colocación no son muy amplios incluso se pudiera colocar sobre superficies existente siempre y cuando cumpla con las premisas de nivelación y limpieza. El mantenimiento y limpieza es relativamente fácil, no es proclive a la acumulación de bacterias. El piso de vinil es resistente, impermeable, con propiedades de resistencia al fuego, y no amerita ser pintado.

Por nuestra experiencia diríamos que hay tres aspectos preponderantes al momento de instalar pisos hospitalarios vinílicos, ahora bien digamos que ya posee el piso hospitalario y desea instalarlo, nosotros recomendamos: 1.- El personal que se encargará del manejo e instalación se requiere que sea experto en sus tareas, es recomendable que el proceso de instalación del piso sea ejecutada por un técnico cualificado y en especial cuando se trata del vinil hospitalario conductivo ya que se debe comprobar el ohmniaje para garantizar la correcta conductividad en el piso y que el revestimiento cumpla su tarea principal de disipar y evacuar las cargas electrostáticas conduciéndolas a tierra, 2.- Las condiciones del piso, en vista que  las superficies estén correctamente niveladas y limpias antes de la inmediata instalación del  piso conductivo para de esta manera garantizar que el revestimiento funcione de la manera adecuada durante su vida útil. 3.- Las especificaciones técnicas del piso de vinil debe mostrar que es en recubrimiento de calidad, con propiedades comprobables y validadas.

Principalmente en unidades de cuidados intensivos y quirófanos se exige incluso por normas de seguridad de pacientes y personal médico y asistencial que la superficie que recubre el piso posea propiedades conductivas, lo que permitirá que todas las cargas eléctricas que pudieran surgir en estas instalaciones se dirijan a sistema de puesta a tierra. Por ello los pisos homogéneos conductivos son ampliamente utilizados ya que permite dirigir las cargas a las cintas adhesivas conductivas pegadas al sustrato superficial y de ahí al aterramiento quedando todo el espacio protegido a cualquier tipo de descargas.

En las salas de cirugía, quirófanos, o pabellones quirúrgicos, incluso en las UCI se debe preparar el sustrato base superficial ya que este piso debe estar los más nivelado posible, posteriormente se debe limpiar para retirar el polvo u otras suciedades, una vez libre de cualquier imperfección o suciedad se lanzan tiras planas de cobre que adheridas al piso y conectadas al aterramiento de la sala da paso a la instalación del piso de vinil conductivo.   

Aparte de los servicios de cirugía recomendamos el uso de vinil conductivo en piso donde se definan áreas asépticas de la institución de salud, obstetricia, laboratorios, esterilización, bancos de sangre entre los más recomendables, y en donde se tenga dispuesto por piso los cuartos de equipos eléctricos y espacios de almacén de gases medicinales. Incluso se ha comprobado buenas prestaciones de uso en clínicas dentales, centros estéticos y laboratorios.

Si ejecutamos la aplicación de recubrimientos epóxicos en ciertas áreas de centros asistenciales.

Ambos recubrimientos son recomendados para cualquier centro asistencial de salud; ahora bien no recomendamos usarlos indiscriminadamente ya que son materiales costosos y hay espacios que actúa mejor uno que el otro. Nosotros recomendamos piso de vinil conductivo dentro de las salas de cirugías y en las unidades de cuidados intensivos, el recubrimiento epóxido en piso lo recomendamos en otras áreas del hospital o clínica.

Independientemente de los recubrimientos a usar las curvas sanitarias están normadas, por lo que no es algo opcional, es algo obligatorio. Nosotros recomendamos que sean hechas con resina cementosa de hecho son las que construimos en sitio.

Aunque son superficies con condiciones asépticas por lo general son superficies que están sometidas constantemente a contaminación por lo que requieren limpieza frecuente. Con una mopa húmeda y sin agentes abrasivos será suficiente para limpiar y bastará con limpiar con cloro o desinfectantes diluidos sin aplicar directamente y revisando a detalle la concentración del fabricante de los productos a usar. No es necesario aplicar ceras y si se da el caso de derrames de algún producto o sustancia sobre el vinílico en piso recomendamos limpiarlo de inmediato para evitar que la espera permita la infiltración de la sustancia derramada, incluso si fuese sangre o fluidos corporales debe limpiarse de inmediato o al menos una vez concluida la intervención quirúrgica si fuera el caso y si persiste algo de mancha se pudiera aplicar algo de jabón líquido para pisos neutro diluido en agua.

Efectivamente si los equipos médicos y mobiliarios no poseen ruedas y son arrastrados provocara rayas en la superficie del piso vinílico y su eventual deterioro.

No es necesario demoler, en caso de piesas cerámicas es necesario sellar las juntas e incluso aplicar una capa cementosa que sirva para tal fin e incluso impide que se marquen las baldosas en el vinil. El granito si está en buen estado bastaría con un desbastado mecánico superficial y se presenta deterioro también deberá aplicarse la mezcla previa.

En el presupuesto se incluye las medias cañas sanitarias construidas en sitio con una mezcla de arena sílica y resina epóxica.

Significa que posee características de protección ante cargas eléctricas.

Si es de alto tráfico, está fabricado para instalaciones de salud de alta circulación, además es homogéneo por lo que no alterará su color ni su diseño al pasar el tiempo de uso.

¿Necesitas una empresa o contratista para Pisos de Vinil Hospitalario?

pisos hospitalarios de vinil en venezuela
facility_venezuela

Contacto para propuestas de Soluciones en Productos y Servicios

Por favor, rellene su información en la planilla, a continuación alguien de Facility Venezuela se pondrá en contacto con usted tan pronto como sea posible. ¡Gracias!

¡Espera!

Antes de retitarte queremos mostrate algunos servicios que pueden interesarte

Abrir chat
💬 ¿Necesitas Ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?