Los pisos hospitalarios son un elemento clave en la infraestructura de salud, ya que deben ofrecer resistencia, facilidad de limpieza y condiciones óptimas de higiene. En Facility Venezuela brindamos soluciones profesionales en dos sistemas altamente confiables: pisos vinílicos hospitalarios y pisos epóxicos hospitalarios. Ambos tipos están diseñados para responder a las exigencias de clínicas, hospitales y laboratorios, garantizando superficies continuas, duraderas y seguras. Nuestra propuesta cubre desde quirófanos y unidades de cuidados intensivos, hasta pasillos, consultorios y áreas de urgencias, con acabados que cumplen con normativas sanitarias y estándares internacionales de instalación. La correcta aplicación de estos revestimientos contribuye a un entorno más aséptico, funcional y resistente al uso intensivo.
Propuestas de Pisos Sanitarios en Venezuela
Pisos de Vinil Hospitalarios
Los pisos de vinil hospitalario ofrecen una solución práctica, higiénica y resistente para clínicas, hospitales y laboratorios. Su instalación sin juntas visibles y su superficie antibacteriana facilitan la limpieza y contribuyen a un entorno seguro, incluso en áreas críticas como quirófanos y salas de emergencia.


Piso Epóxico Conductivo
El piso epóxico conductivo está diseñado para disipar cargas electrostáticas, protegiendo equipos sensibles y garantizando la seguridad en áreas críticas como quirófanos, laboratorios y salas con tecnología médica avanzada. Su acabado continuo y alta resistencia química lo hacen ideal para entornos hospitalarios exigentes.
Tipos de Pisos Hospitalarios que ofrece Facility Venezuela
Nuestro objetivo es servir cada día con la convicción de que podemos aportar soluciones viables con un criterio de entrega y compromiso en todo lo que hacemos.
...por clientes atendidos y 100% satisfechos.

Instalamos pisos de vinil hospitalario en el área de hospitalización y el cambio fue notable. El acabado es uniforme, sin juntas, lo que facilita la limpieza diaria y mantiene un ambiente higiénico para pacientes y personal médico.

Solicitamos la aplicación de piso epóxico conductivo en el área de imagenología por la sensibilidad de los equipos. El trabajo fue impecable: superficie lisa, continua y con conexión a tierra exacta. Cumple con todos los estándares técnicos exigidos.

Muy satisfechos con los pisos de vinil hospitalario instalados en la sala de observación. Son resistentes al tráfico, fáciles de desinfectar y mantienen un aspecto limpio y profesional durante toda la jornada.
vladimir osuna12/02/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. bastante completo en cuanto a informacion en el area de bioingenieria. tengo 30 años de experiencia en el area de electromedicina . Oskar Perez27/11/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy amable y te brindan buena información jose villahermosa28/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente ALICIA ENRIQUETA GARCIA VALENTINEZ06/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Atención inmediata. Espero su llamada o contacto. Gracias
Preguntas Frecuentes sobre el Servicio de Pisos Hospitalarios
¿Qué revestimiento debo usar en un centro de salud?
Eso dependerá de varios factores; sobre todo las actividades particulares del área a revestir, por ejemplo el revestimiento de un piso de quirófano es diferente a las áreas de preparación de pacientes, en el primero recomendamos pisos de vinil hospitalario y el segundo pudiera usarse un recubrimiento epóxico.
Necesito colocar un piso de vinil en mi consultorio médico que estoy remodelando, por favor me pueden colaborar.
Con gusto le podemos acompañar en la remodelación de su consultorio médico, por favor nos permite sus datos y le contactamos a la brevedad.
¿Si coloco un piso epóxico en una sala de cirugía debo hacer un sistema de aterramiento distinto?
Sea que coloque un revestimiento epóxico o instale un piso de vinil hospitalario en ambos casos el sistema de puesta a tierra del quirófano es igual lo que varía es que el revestimiento epóxico requiere un primer conductivo antes de aplicar la capa superficial y en el caso del vinil basta con adquirirlo con propiedades conductivas.
¿En un consultorio odontológico que material recomiendan para el piso?
Tanto el piso epóxico como el piso de vinil hospitalario puede funcionar en su consultorio dental.
¿Los cuartos donde están los equipos industriales que tipo de piso deben usar?
La adecuación de cuartos o salas de máquinas deben ser revisados con detalle ya que según la disciplina aplican ciertas condiciones; por lo general se debe usar piso epóxico.
¿Qué tipo de piso es más recomendable para áreas críticas hospitalarias?
Los pisos vinílicos conductivos y los pisos epóxicos conductivos son ideales para quirófanos, UCI y salas de imagenología, ya que permiten disipar la carga electrostática y cumplen con normativas internacionales de bioseguridad.
¿Los pisos hospitalarios deben tener juntas visibles?
No. Lo ideal es una superficie continua, sin juntas, para evitar acumulación de bacterias y facilitar la limpieza profunda y desinfección diaria.
¿Es necesario el uso de cinta de cobre en pisos conductivos?
Sí. En el caso de pisos conductivos, la cinta de cobre se instala bajo el recubrimiento y se conecta a tierra para asegurar la conductividad del sistema y cumplir los parámetros de seguridad eléctrica.
¿Cuál es la vida útil de estos pisos en ambientes hospitalarios?
Con instalación profesional y mantenimiento adecuado, los pisos hospitalarios pueden tener una vida útil de 10 a 15 años, incluso en zonas de alto tránsito.
¿Se pueden instalar sobre pisos existentes?
Sí, siempre que la superficie esté nivelada, seca y libre de irregularidades. Se realiza una evaluación técnica previa para garantizar la adherencia y durabilidad del nuevo recubrimiento, con la aplicación de aditivos de anclaje previamente.
¿Qué ventajas ofrece un piso epóxico frente a uno vinílico?
El piso epóxico ofrece mayor resistencia química y mecánica, ideal para laboratorios, centrales de esterilización o áreas donde se manipulan fluidos agresivos. El vinílico es más flexible y confortable, ideal para áreas de hospitalización y circulación.